|  Comedia sonámbula (1945). 
  Uranio 235 (1946). 
  Cargamento de sueños
        (1946). 
  Prólogo patético
        (1950). 
  El cobarde (Lenormand,
        trad.) (1950) (Texto perdido). 
  El tiempo es un sueño
        (Lenormand, id. Id.) (1951). 
  El cubo de la basura
        (1951). 
  Escuadra hacia la
        muerte (1952). 
  El pan de todos (1953). 
  La mordaza (1954). 
  Tierra roja (1954). 
  Ana Kleiber (1955). 
  La sangre de Dios
        (1955). 
  Muerte en el barrio
        (1955). 
  Guillermo Tell tiene
        los ojos tristes (1955). 
  El cuervo (1956). 
  Medea (Eurípides,
        dramaturgia) (1958). 
  Asalto nocturno (1959). 
  En la red (1959). 
  La cornada (1959). 
  La Dama del Mar (Ibsen,
        dramaturgia) (1960). 
  Oficio de tinieblas
        (1962). 
  El circulito de tiza
        o Historia de una muñeca abandonada (1962). 
  Los acreedores (Strindberg,
        dramaturgia) (1962). 
  Mulato (Langston Hughes,
        dramaturgia) (1963). 
  M.S.V. o La sangre
        y la ceniza (1965). 
  El Banquete (1965). 
  La taberna fantástica
        (1966). 
  Marat/Sade (Peter
        Weiss, dramaturgia) (1966). 
  A puerta cerrada (Sartre,
        traducción) (1967). 
  La puta respetuosa
        (Sartre, traducción) (1967). 
  Crónicas romanas
        (1968). 
  Las moscas (Sartre,
        traducción) (1968). 
  Los secuestrados de
        Altona (Sartre, traducción) (1968). 
  Muertos sin sepultura
        (Sartre, traducción) (1968). 
  Las troyanas (Sartre,
        traducción) (1.968). 
  Melodrama (1969). 
  Rosas rojas para mí
        (O'Casey, dramaturgia) (1969). 
  Trotski en el exilio
        (Peter Weiss, colab. Pablo Sorozábal) (1970). 
  Ejercicios de terror
        (1970). 
  Liolá (Pirandello,
        dramaturgia) (1970). 
  El señor Mockinpott
        (Peter Weiss, trád. Sorozábal. Dramaturgia) (1970). 
  Noche de huéspedes
        (Peter Weiss, trád. Sorozábal.) (1970). 
  El seguro (Peter Weiss,
        trád. Sorozábal.) (1970 ). 
  Askatasuna (1971). 
  Las cintas magnéticas
        (1971). 
  Asalto a una ciudad
        (Lope de Vega, dramaturgia) (1971). 
  El camarada oscuro
        (1972). 
  Hólderlin (Peter
        Weiss, trad. Sorozábal, revisión) (1972). 
  Historia de Woyzeck
        (Büchner, trad. Sorozábal, dramaturgia) (1972). 
  Irlanda, Irlanda!
        (O'Casey, dramaturgia de "La sombra de un guerrillero") (1973). 
  Ahola no es de leíl
        (1975). 
  Tragedia fantástica
        de la gitana Celestina (1978). 
  Análisis de
        un comando (1978). 
  Las guitarras de la
        vieja Izaskun (Brecht, dramaturgia) (1979). 
  El hijo único
        de Guillermo Tell (1980). 
  Aventura en Euskadi
        (1982). 
  Los hombres y sus
        sombras (1983). 
  Jenofa Juncal (1983). 
  Búnbury (Wilde,
        dramaturgia) (1983). 
  El viaje infinito
        de Sancho Panza (1984). 
  El cuento de la reforma
        (1984). 
  Los últimos
        días de Emmanuel Kant (1985). 
  La columna infame
        (1986). 
  Revelaciones inesperadas
        sobre Moisés (1988). 
  Demasiado tarde para
        Filoctetes (1989). 
  Drama titulado A (1990). 
  ¿Dónde
        estás, Ulalume, dónde estás? (1990). 
  Teoría de las
        catástrofes (1993). 
  Lluvia de ángeles
        sobre París (1994). 
  Los dioses y los cuernos
        (Plauto, dramaturgia) (1995). 
  Los crímenes
        extraños (1996): 
  iHan matado a Prokopius! 
  Crimen al otro lado
        del espejo 
  El asesinato de
        la luna llena 
  Alfonso Sastre se
        suicida (1997). 
  Drama titulado No (2001). 
  Di�logo para un teatro vertebral (2002). 
  El nuevo cerco de Numancia (2002). 
  El extra�o caso de los caballos blancos de Rosmersholm (2006). 
  Teatro escogido I-II. Asociación de Autores de Teatro, 2006-2007. 
  Los misterios de Henrik Ibsen (2007, in�dita). 
  Terrible crimen en una tragedia de Shakespeare (2008, in�dita). 
  El asesino inesperado (2008, in�dita). 
  Las �ltimas aventuras de Isidro Rodes y Pepita Luj�n (2008, in�dita). 
  Las noches del fin del mundo (2009, in�dita). 
  Lope de Aguirre que est�s em los infiernos (2010) 
  En el cuarto oscuro: ocho historias para un cine de terror (2012) 
 |